¡Instala nuestra app!

Disfruta de una mejor experiencia en tu dispositivo.





La Nación: Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

22/07/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios


07.00 | Debajo de las sábanasQuién es quién en las principales listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires06.16 | Quién es Pablo Morillo, el candidato libertario que elogió a Kicillof Por Cecilia DevannaEl nombre de Pablo Ezequiel Morillo se volvió noticia en las últimas horas, luego de que se confirmara su candidatura a diputado en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, por la segunda sección electoral, en representación de La Libertad Avanza (LLA).La repentina fama de Morillo no fue por la candidatura en sí misma, sino porque se conoció un viejo video suyo en el que elogia al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en cuya administración trabajó entre 2020 y fines de 2023 hasta que se sumó a la gestión mileísta con un cargo.“Yo creo que tiene todas las condiciones como para hacerlo (ser Presidente de la Nación) . La preparación que tiene, que muchas veces es denostada por la oposición o sectores del periodismo o grupos concentrados de poder, no se condice para nada con la preparación que tiene nuestro gobernador Kicillof”, dijo Morillo en una entrevista con un medio de Capitán Sarmiento, ciudad de la que es oriundo.Quién es Pablo Morillo, el candidato libertario que elogió a Kicillof y desató la furia de “Las Fuerzas del Cielo”05.38 | Boletín OficialResumen de lo más importante del Boletín Oficial del 22/07/2025:Decreto 493/2025 - PODER EJECUTIVOA partir del 22 de julio de 2025, se implementa un nuevo marco regulatorio para el servicio de agua potable y desagües cloacales, permitiendo la entrada de capital privado y… pic.twitter.com/PswbfbzYOD— BOA | Resumen del Boletín Oficial de Argentina (@BOAresumenes) July 22, 202505.00 | Qué pasa si el dólar toca el techo y la estrategia “pícara” que podría aplicar el Gobierno, según Gabriel RubinsteinEl exviceministro de Economía de Alberto Fernández, Gabriel Rubinstein, analizó el incremento sostenido del valor del dólar en el mes de julio, que acumula una suba de $85 y roza los $1300, y explicó qué estrategia podía adoptar el gobierno de Javier Milei en caso de que la divisa norteamericana toque el techo de la banda.Durante su paso por LN+, el ex número dos de Sergio Massa -entonces ministro de Economía- afirmó en principio que al oficialismo se le “desdibujó el esquema cambiario”: “Se comprometieron con el Fondo Monetario Internacional a un esquema de comprar de dólares. Hay toda una perspectiva de que el Banco Central necesita dólares. ¿Y qué hace el Gobierno? Dice que no los necesita y hasta asegura que le sobran".Leé la nota completa acá03.50 | El Gobierno eliminó el Registro Nacional de Comedores y Merenderos ComunitariosEl Ministerio de Capital Humano eliminó el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (Renacom), una base de datos creada en 2020 para acreditar la existencia de espacios gestionados por organizaciones sociales que brindan asistencia alimentaria. La medida se formalizó a través de la Resolución 393/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma del secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez.El Renacom había sido creado por el Ministerio de Desarrollo Social con el propósito de validar la existencia de comedores y merenderos comunitarios, dotar de transparencia a la asignación de recursos públicos y generar información estadística confiable sobre los dispositivos de asistencia alimentaria. Sin embargo, según argumenta la resolución actual, ese objetivo inicial se vio alterado por las modificaciones introducidas por el Programa “Alimentar Comunidad”, que eliminó el requisito de estar inscripto en el registro para acceder a los fondos estatales.Leé la nota completa acá03.20 | La importancia de la elección bonaerensePor Carlos PagniEntramos en un ciclo recargado de política. Seguirá siendo así hasta fines de octubre, cuando se realicen las elecciones para cubrir las bancas del Congreso Nacional. Nos encontramos bajo circunstancias peculiares. Por ejemplo, que un episodio como el armado de listas para la Legislatura bonaerense llame la atención del periodismo, cuando en otro momento hubiese sido extremadamente anodino. Algo similar ocurrió en mayo en la ciudad de Buenos Aires.Son dos votaciones que se adelantaron. Son lugares opacos, que los periodistas no registran demasiado. Es muy difícil recordar inclusive quiénes son las autoridades. En el caso de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, ganó notoriedad por un caso patético como lo fue la aparición de Julio “Chocolate” Rigau, quien operaba con tarjetas de débito en los cajeros automáticos de la Avenida 7 de La Plata para recaudar retornos de empleados. Sin embargo, está bien que llame la atención. Habría que justificar por qué el armado de listas, que fue motivo de tensión interna en todas las fuerzas políticas y que en otras circunstancias es algo marginal, mantiene en la actualidad un espacio central.Leé la nota completa acá02.40 | La Anmat prohibió la venta de un producto de una reconocida marca de dentífrico por causar “lesiones en la boca”La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) decidió sacar del mercado el producto de una reconocida marca de dentífricos tras una alerta sanitaria emitida desde Brasil por detectarse casos de "irritación, aftas y lesiones en la boca" por un componente nuevo que se agregó a la pasta de dientes.Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint, uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se comercia en tiendas de todo el país y se importa desde Brasil.Leé la nota completa acá02.00 | El Gobierno creó una unidad ejecutora del régimen VUCEAA través del Decreto 485/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno creó una Unidad Ejecutora Especial Temporaria del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) para implementar sus acciones.Ante el vencimiento del plazo del régimen, el Poder Ejecutivo estableció: “Resulta necesario reducir unidades organizativas y organismos que conforman la Administración Pública Nacional con el fin de garantizar una mayor coordinación en las políticas, una mejor administración de los recursos públicos y, a su vez, promover una gestión más ágil y eficiente”.01.20 | Cierre de listas del peronismo: Mayra Mendoza se sumó a último minuto y los intendentes muestran su peso como candidatosPor Paula RossiHubo gritos, idas y vueltas, peleas enardecidas, llamados, relaciones rotas y un espaldarazo clave: un sugestivo corte de luz en La Plata que le dio un tiempo suplementario de un día y unas cuantas horas al peronismo para ultimar las listas que tendrían que haber terminado de definir sus popes el sábado a la medianoche en la Gobernación. El plazo se venció finalmente el lunes a las 14 y los nombres definitivos de todos los partidos de manera oficial se conocieron recién a las 17.El cierre de listas en el peronismo, que para las elecciones provinciales del 7 de septiembre se llamará Fuerza Patria, dejó algunas sorpresas de último momento. No solo Cristina Kirchner ubicó a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en la lista de la tercera sección electoral, tal como adelantó LA NACION más temprano. Sino que también otros intendentes de larga trayectoria en la política bonaerense mostraron su fuerza de décadas y hasta decidieron postularse, tanto a la Legislatura como a los Concejos Deliberantes de sus ciudades. Entre estos últimos apareció el poderoso dirigente de La Matanza, Fernando Espinoza.Leé la nota completa acá00.40 | El Gordo Dan simuló un problema técnico en su programa al hablar del cierre de listas de LLA en la ProvinciaTras el cierre de listas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que se celebrarán el 7 de septiembre, el militante libertario Daniel Parisini, más conocido como “Gordo Dan”, evitó emitir comentarios sobre el armado que presentará La Libertad Avanza, donde, en el marco del acuerdo con Propuesta Republicana (Pro), “Las Fuerzas del Cielo”, el sector que responde a Santiago Caputo, quedó relegado. En su lugar, el tuitero optó por hacer una broma.“Ustedes saben que mucho se ha dicho sobre este programa. Es bastante largo lo que tengo para decir hoy, pero quería hacerlo de frente para todos los que nos siguen y para todos los kukas que están viendo esté video. Es lo siguiente”, dijo el militante libertario en vivo en el streaming Carajo y, acto seguido, se cortó el audio de la transmisión durante unos minutos.Leé la nota completa acá

» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Cerro Caviahue: precios del centro de esquí de Neuquén

Imagen Noticia

Este lugar tan importante de la temporada de invierno ya abrió sus puertas a los turistas; toda la información necesaria para comprar los pases y el equipamiento

Leer Más


Cómo pedir una devolución en Shein gratis

Imagen Noticia

La plataforma de compras on line cuenta con una serie de pasos para devolver una compra; cómo proceder y cuándo deja de ser gratuito

Leer Más


Cómo saber dónde voto en la provincia de Buenos Aires en las Elecciones 2025

Imagen Noticia

Los padrones se publicarán en el sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense; aún se desconoce cuándo será

Leer Más


Actividades gratis para hacer en Buenos Aires en las vacaciones de invierno 2025

Imagen Noticia

Las familias podrán disfrutar de distintas ofertas a lo largo de toda la provincia; cuándo termina el receso de mitad de año

Leer Más


Caso exitoso: llegó de España con 13 años, se dedicó a las frutas y ahora su empresa exporta uvas a selectos mercados

Imagen Noticia

Desde Traslasierra, Córdoba, una familia emprendedora vende a Rusia, Brasil y otros países, además de abastecer el mercado interno

Leer Más